La pandemia del coronavirus está afectando a la población mundial de manera drástica. En muchos países, las personas mayores son las que más amenazas y desafíos enfrentan en este momento. Por esa razón, hablaremos de cómo debe ser el cuidado de personas mayores durante la pandemia COVID-19.
Aunque todos los grupos de edad corren el riesgo de contraer COVID-19, las personas mayores corren un riesgo importante de desarrollar una enfermedad grave si contraen la enfermedad debido a los cambios fisiológicos que conlleva el envejecimiento y a las posibles condiciones de salud subyacentes.
A diario se aprende sobre la enfermedad, por lo que es probable que las estadísticas cambien. Pero según los Centros para el Control y la Protección de Enfermedades, la estadística actual es que aproximadamente ocho de cada 10 muertes en los EE.UU. son de individuos con edades superiores a 65 años.
Por lo tanto, es comprensible que hayan muchas preguntas dirigidas al cuidado de los ancianos.
En este apartado se presentan tres ideas para dirigir políticas claves con respecto al Coronavirus, y la necesidad de proteger, cuidar y apoyar a las poblaciones de edad avanzada.
Mientras las personas mayores están en mayor riesgo de contraer el Covid-19, todos las personas sin importar su edad deben actuar en solidaridad para prevenir la propagación del virus en la comunidad.
Algunas de las razones por las que las personas mayores se ven muy afectadas por COVID-19 son los cambios fisiológicos asociados al envejecimiento, la disminución de la función inmunológica y la multimorbilidad.
Esto expone a los adultos mayores a ser más susceptibles a la infección en sí misma y los hacen más propensos a sufrir severamente la enfermedad COVID-19 y complicaciones más graves.
Es importancia apoyar a todos los trabajadores de la salud y de la asistencia social por igual, y prestar especial atención a los que prestan servicios de enfermería y cuidado a las personas mayores: No se puede dejar a nadie atrás.
El riesgo de contagio de estas personas es alto, y también pueden poner en peligro la salud de quienes los cuidan. En este punto es importante emplear la indumentaria apropiada.
El cuidado de los ancianos y la comunidad en general es una responsabilidad compartida, y nuestra conducta determinará los efectos del COVID-19.
Es importante entender que la edad es una condición determinante en la mortalidad de esta enfermedad. A continuación se muestra una infografía que nos refleja una estadística de la tasa de mortalidad según la edad.
Anteriormente puntualizamos tres aspectos que tocan el cuidado que deben tener las personas para no enfermarse a sí mismos de COVID-19 (y las complicaciones que puede traerle) y propagar la enfermedad a los demás (incluyendo a los adultos mayores), así como la necesidad de trabajar en equipo para el cuidado de los adultos mayores.
Los expertos subrayan que hay formas de mantenerse en contacto y cuidar a los ancianos sin ponerlos en riesgo de exposición a la enfermedad. Para ello es importante informarse, seguir las indicaciones de autoridades y expertos y actuar de manera responsable.
El distanciamiento social nos dice que, cuando las personas se mantienen separadas (6 pies) tienen menos probabilidades de estar expuestas al virus.
El Coronavirus se disemina mediante la respiración. Esto incluye toser, estornudar o tocar de alguna u otra manera las superficies donde vive el virus durante varios días.
Lee este post: Coronavirus: Salud Mental Y Consideraciónes Especiales
Además de seguir las directrices generales sobre el lavado regular de las manos, evitar las multitudes y practicar el distanciamiento social, se recomienda evitar la visita de familiares y amigos.
Los cuidadores deben tomar precauciones adicionales por sí mismos y la familia debe tener un plan de respaldo para cuidar a su ser querido en caso de que el cuidador se enferme.
También debe haber suficientes suministros [alimentos y medicamentos] en la casa que puedan durar por lo menos dos semanas, o tal vez más.
Si le corresponde un chequeo anual y en general se siente bien, se puede reprogramar la cita médica, sobre todo tomando en cuenta el riesgo de infección que corre el adulto mayor y su cuidador de infectarse con COVID-19, asistiendo a un hospital.
En estos casos una consulta telefónica puede ser una mejor opción.
Los adultos mayores pueden estar experimentando ya un aislamiento significativo, y el distanciamiento social puede empeorar las complicaciones de la reclusión.
La reducción del tiempo con los cuidadores también puede poner a los adultos mayores en riesgo, debido a la pérdida de oportunidades para detectar el deterioro cognitivo o de la salud general y las caídas no reconocidas.
Puedes leer: Médicos Y Enfermeras: Los Verdaderos Héroes En Tiempos De Pandemia
Durante este extraordinario tiempo de aislamiento y estrés, la salud mental se ha convertido en un tema importante a discutir.
Los ancianos están bajo pautas de visita más estrictas dependiendo del estado en el que viven, independiente si están en casa o en una residencia de ancianos. En cualquier caso, mantener una buena salud mental es vital para su salud general.
Los cuidadores están en una posición única para ayudar a facilitar y mejorar la salud mental de los ancianos.
Se mostrará cómo los cuidadores pueden proporcionar un apoyo invaluable para mantener a los adultos mayores comprometidos.
Los cuidadores pueden enseñar a los ancianos a usar un smartphone, una portátil o un iPad en la privacidad de su casa.
Puede llevar tiempo sentirse cómodo y familiarizarse con la tecnología si nunca la han usado antes. Los cuidadores pueden mostrar a los ancianos cómo usar las aplicaciones de medios sociales para maximizar su potencial de unir a la gente.
Te recomiendo leer también: Cómo Cuidar La Salud Mental Durante La Pandemia
Los cuidadores pueden llenar ese vacío vital de socialización. Ya sea que se trate de la familia, la historia de la vida, los acontecimientos actuales o los sentimientos, la conversación ayuda a las personas a sentirse conectadas y apreciadas. Estimula el cerebro de manera positiva y significativa.
Estar solo durante la pandemia de coronavirus no significa que la salud mental tenga que sufrir. Cuidando la salud mental y física, se puede salir adelante en estas condiciones. Un cuidador puede ser una enorme ayuda durante estos tiempos difíciles.