Todo el tema de la pandemia, indiscutiblemente nos ha cambiado la vida. Las actividades a las que estábamos acostumbrados cambiaron, y eso incluye en las rutinas escolares de los niños. Si quieres aprender cómo mantener rutinas escolares en casa, te proporcionaremos una guía completa para que logres administrar, de la mejor manera, los horarios de tus hijos.
Uno de los principales retos a los que deben enfrentarse los padres es poder, de alguna manera, compaginar esta situación atípica, con las actividades que deben seguir sus hijos para mantener su atención escolar presente.
Esta guía que te mostraremos a continuación no solo será de gran ayuda para los niños, sino también para ti, ya que podrás organizar mucho mejor tu tiempo y el de ellos, manteniendo una rutina fija. Es importante que esto se fomente día a día para que puedas lograr el hábito escolar.
Es de suma importancia aprender la mejor manera de administrar horarios, ya que si bien estamos todos en casa, no podemos permitir que algunos hábitos, como lo son las tareas educativas, se pierdan:
Las investigaciones muestran que los niños progresan gracias a la consistencia y a la rutina, ya que les proporcionan una sensación de seguridad, y en estos tiempos de incertidumbre, necesitan eso más que nunca.
Despiértalos a horas regulares, dales el desayuno, y luego saca los libros de trabajo e inicia con las tareas.
Tus hijos tienen un espacio en el aula de clases, así que ¿Por qué no darles un espacio en casa? Esto les da un área dedicada, donde pueden centrarse en las actividades diarias de aprendizaje, el arte, y la lectura.
Por muy tentador que sea, no dejes que tus hijos pasen las próximas semanas frente a los aparatos electrónicos.
Claro, la televisión y los juegos son estupendos para la su distracción, pero debes encontrar la manera de no dejar de lado el aprendizaje en su día.
Hay muchas actividades para los niños que les dejan diversos aprendizajes. Entre ellas está: hacer un experimento científico, jugar a las matemáticas, leer libros o pasar tiempo en la cocina.
Las computadoras y las tablets pueden ser útiles para las actividades recreativas, pero déjales la diversión de las pantallas para más tarde, cuando hayan terminado su trabajo.
Seguramente piensas o escribes tu lista de tareas para la casa y para el trabajo. Haz lo mismo para las lecciones diarias de los niños, y otras actividades que hayas planeado para ellos.
Su horario debe incluir comidas, actividades de tiempo tranquilo como la lectura, tiempo para completar cualquier tarea escolar proporcionada por los maestros, tiempo para juegos creativos como artes y manualidades o un juego familiar, y tiempo libre para que tus hijos hagan algo que disfruten.
Una buena idea es programar una llamada telefónica o una videoconferencia con un amigo diariamente, para ayudar a prevenir sentimientos de aislamiento.
Lee: Cómo Cuidar La Salud Mental Durante La Pandemia
Aprovecha los recursos educativos gratuitos en línea para ayudar a los niños a mantenerse ocupados con juegos educativos y conociendo nuevas tecnologías. Si tus hijos quieren empezar un nuevo hobby durante el tiempo que pasan en casa, hay muchos recursos en línea para ayudarles.
Sería fácil adoptar una actitud relajada respecto a los hábitos de sueño de los niños durante este receso de la escuela. Pero mantener una rutina consistente juega un papel influyente para que duerman lo que necesitan, y estén con suficiente energía al día siguiente, para realizar sus actividades.
Los niños que duermen las horas suficientes mejoran considerablemente la atención, el aprendizaje, la memoria, su comportamiento, y en general, todo lo referente a su salud física y mental. Y adicionalmente, lo último que deseas es que los niños se salgan de su horario habitual una vez que regresen a clase.
A continuación mostramos una imagen donde se puede apreciar al menos 8 reglabas básicas que se deben siempre tener en cuenta a la hora de estudiar con tus hijos en casa: Incluye en ellas las que mejor se adapten a tus espacios y tiempos.
Te recomiendo leer: Efectos Psicológicos Del Aislamiento Social Del Coronavirus
A continuación te indicaremos 3 consejos de vital importancia respecto a cómo mantener rutinas escolares en casa, de la mejor manera posible:
Desde primera hora de la mañana ya debes tener estructurado cuáles serán las actividades escolares a realizar. Es por ello que, cuando los niños se dispongan a realizarlas, les debes indicar que traten de realizar la mayor cantidad de tareas, y que en caso de tener dudas o dificultades tú dispondrás del tiempo para solventarlas.
Es importante que se les explique qué papá o mamá deben trabajar, por lo cual es necesario que te den tiempo para hacerlo. En caso de que sean muy pequeños y necesiten supervisión constante, siempre puedes optar por alternar los cuidados con tu pareja u otra persona, en caso de que se encuentre alguien más en casa.
Hay que dejar claro que la realización de las tareas es su responsabilidad (Esto depende en gran medida de la edad del niño), ya que serán ellos los que serán evaluados por los maestros o profesores, y que las familias les deben reportar constantemente esa información a sus docentes.
Puedes leer también: Cómo Debe Ser El Cuidado De Mayores Durante El Coronavirus
La cuarentena, el distanciamiento social y la falta de espacio pueden generar hiperactividad, frustración o irritabilidad, por lo que es necesario siempre mantengas la calma. Recuerda tener mucha paciencia con tus hijos.
Hazles saber que todos nos sentimos así, y puedes trabajar la gestión emocional mediante cuentos, juegos, comics u otra actividad que de un ejemplo de tranquilidad, recordándoles siempre que todo esto va a pasar.
No olvides establecer expectativas razonables para ti y tus hijos. Está bien admitir que probablemente no recibirán el mismo nivel de instrucción al que están acostumbrados. Sin embargo, mantenerlos ocupados, tranquilos y seguros durante estos tiempos de es clave.